He leido en la "Voz de Galicia"
"Científicos de Vigo crean un material que permitirá regenerar huesos"
Han patentado un método que ha posibilitado por primera vez fabricar nanofibras a partir de vidrio bioactivo.
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2 ... 178745.htm
Es como un armazón que activa la vida en su interior, un soporte que interactúa con las células para crear huesos de forma natural. El andamio artificial que abre la vía a la regeneración ósea está formado por nanofibras de vidrio bioactivo (con propiedades biológicas), un material que ha creado por primera vez un equipo de la Universidade de Vigo en una investigación en colaboración con el Imperial College de Londres y la Universidad de Rutgers (EE.?UU.) y que ha merecido la portada de la revista científica Advanced Functional Materials . La técnica que ha permitido la fabricación del material, fruto del trabajo de varios años que ha sido financiado con fondos europeos, del Estado y de la Xunta a través de la Dirección Xeral de I+D+i, ha sido patentada por el Grupo de Aplicaciones Industriales de los Láseres de la Universidade de Vigo.
El equipo ha trabajado con un material ya conocido, el bioglass, que se utiliza habitualmente para el relleno de huesos fracturados, a partir del cual han producido una estructura tridimensional de nanofibras que se asemeja a la matriz extracelular del hueso (la parte que no está formada por células y proteínas), lo que supone una ventaja fundamental sobre lo ya conocido, ya que permite interactuar de forma natural a las células con el nuevo material para desarrollar el tejido.
«Al tener la misma morfología, las células reciben el mismo estímulo físico», explica Félix Quintero, un científico del programa Isidro Parga Pondal y autor principal de la investigación, realizada por el grupo que dirige Juan Pou Saracho.
«Lo que tratamos de conseguir ahora es que el nuevo material sirva como soporte para regenerar el hueso, que se podría cultivar in vitro o al natural», precisa Quintero. El equipo vigués ya ha hecho su trabajo, por lo que de demostrar las propiedades biológicas de las nanofibras de vidrio bioactivo se encargarán ahora los grupos de Estados Unidos y el Reino Unido.
Implantes reversibles
De momento, la creación de los científicos gallegos ya ha propiciado una aplicación importante, como es su utilización para recargar huesos fracturados de una forma más eficaz y, sobre todo reversible, que la empleada con métodos convencionales.
Los materiales que se usan para rellenar la masa ósea que se ha perdido en un accidente -fundamentalmente cerámicos, polímeros, metálicos y vidrio- se suelen presentar en forma de grano y se espolvorean sobre la zona que se pretende rellenar. El principal inconveniente de este método es que ya no hay vuelta atrás una vez implantado. En cambio, con las nanofibras de vidrio bioactivo sí es posible revertir el proceso, porque, si fuera necesario, como podría ser el caso de las operaciones de mandíbula, se pueden retirar como si fuera un algodón.
El procedimiento utilizado para crear nanofibras de vidrio se ha denominado fibrado láser o láser spinning, que, según explica Félix Quintero, «permite producir fibras de vidrio de composiciones que no se pueden obtener por otros métodos».
Un abrazo
Alvite
REGENERACION DE HUESOS
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: REGENERACION DE HUESOS
Qué buena noticia,Alvite!
Es super prometedor..
Muchas gracias por tu aporte!
Un gran abrazo
Es super prometedor..
Muchas gracias por tu aporte!
Un gran abrazo

-
- Mensajes: 559
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 9:19 am
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Cristina
- Patologia: MM Ig A est.I
- Localidad: Zaragoza
Re: REGENERACION DE HUESOS
Muy interesante solución para las lesiones óseas,pero me imagino que aún tardara en estar disponible para ser utilizada en hospitales,muchas gracias Alvite.