Una gran mayoría rechaza el proceso privatizador en la sanidad madrileña
Fuente: el pais
Guiomar del Ser Madrid 3 MAY 2013
cita:
"La marea blanca que desde hace meses trata de evitar la privatización de la gestión de seis hospitales públicos madrileños y de una cifra aún indeterminada de centros de salud ha calado en la opinión pública de la región. Según la segunda parte del sondeo elaborado por Metroscopia para EL PAÍS sobre el clima político y social de la Comunidad de Madrid, una amplia mayoría de los encuestados (un 71%) cuestiona que la externalización, término que emplea el Gobierno regional para combatir las críticas al modelo, sea la mejor opción para resolver la mala situación económica de los servicios públicos. Un 70% sostiene además que poner en manos privadas la gestión económica de la sanidad pone en peligro su supervivencia al entender que prevalecería el negocio sobre la prestación de la asistencia....."
leer mas en:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/05/02/ ... 45736.html
saludos
Una gran mayoría rechaza el proceso privatizador en la sanid
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Una gran mayoría rechaza el proceso privatizador en la s
La Justicia paraliza de forma cautelar la privatización de seis hospitales públicos de Madrid
a Comunidad de Madrid dispone de tres días para presentar alegaciones
ELMUNDO.es | Agencias | Madrid
Actualizado miércoles 10/07/2013
"El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha suspendido provisionalmente el proceso de privatización de la gestión de seis hospitales públicos, tras admitir el recurso contencioso-administrativo interpuesto por varios particulares contra los pliegos de condiciones de la convocatoria.
Así consta en un auto fechado este miércoles, en el que el alto tribunal madrileño acuerda adoptar una medida cautelar urgente y suspender provisionalmente la ejecución de la resolución del 30 de abril de 2013 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid,.
En esta resolución se hacía pública la convocatoria para la licitación de servicios denominados 'Gestión por concesión del servicio público de la atención especializada correspondiente a los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo', y suponía el inicio de la privatización de los citados hospitales......."
Mas en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/1 ... 59250.html
a Comunidad de Madrid dispone de tres días para presentar alegaciones
ELMUNDO.es | Agencias | Madrid
Actualizado miércoles 10/07/2013
"El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha suspendido provisionalmente el proceso de privatización de la gestión de seis hospitales públicos, tras admitir el recurso contencioso-administrativo interpuesto por varios particulares contra los pliegos de condiciones de la convocatoria.
Así consta en un auto fechado este miércoles, en el que el alto tribunal madrileño acuerda adoptar una medida cautelar urgente y suspender provisionalmente la ejecución de la resolución del 30 de abril de 2013 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid,.
En esta resolución se hacía pública la convocatoria para la licitación de servicios denominados 'Gestión por concesión del servicio público de la atención especializada correspondiente a los hospitales Infanta Sofía, Infanta Leonor, Infanta Cristina, del Henares, del Sureste y del Tajo', y suponía el inicio de la privatización de los citados hospitales......."
Mas en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/1 ... 59250.html