El poder de la música en la UCI

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

El poder de la música en la UCI

Mensaje por annie »

El poder de la música en la UCI
Fuente "el mundo"



Laura Tardón | Madrid
Actualizado martes 21/05/2013 05:05 horas

Cita:
"La ventilación mecánica les ayuda a respirar, pero no consigue aliviar su angustia. Muchos de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda que están en la UCI, no sólo precisan esta estrategia terapéutica para sobrevivir también requieren medicación específica para reducir la ansiedad que les produce esta situación crítica. Ahora, un grupo de científicos propone la musicoterapia como tratamiento complementario que, además de 'tratar' la ansiedad, logra disminuir las dosis e intensidad de los analgésicos.

Este tipo de pacientes "suelen recibir sedación intravenosa y altas dosis de analgésicos, lo que está asociado con efectos secundarios como la bradicardia, hipotensión, inmovilidad, debilidad y delirios..." y aun así, "siguen experimentando niveles significativos de ansiedad", argumentan los autores del estudio que acaba de publicar la revista 'Journal of the American Medical Association' (JAMA)"Son necesarias nuevas intervenciones capaces de reducir la ansiedad y minimizar el uso de medicación sedante"........."
fin de la cita.
Leer mas en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 73775.html
:kiss:


Responder