Un centenar de los medicamentos desfinanciados hace un año p

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Un centenar de los medicamentos desfinanciados hace un año p

Mensaje por annie »

Un centenar de los medicamentos desfinanciados hace un año por Sanidad han subido su precio o han desaparecido
Fuente: meneame
europa press Lunes 02/09/2013
Cita:
"Algo más de un centenar de los más de 400 medicamentos que salieron hace un año de la financiación del Sistema Nacional de Salud (SNS) y, por tanto, deben ser pagados de forma íntegra por los ciudadanos, han subido sus precios o han acabado desapareciendo del mercado por falta de ventas.

La medida, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad el pasado 1 de septiembre para ahorrar unos 450 millones de euros, también ha propiciado un descenso en las ventas de muchos de estos fármacos, como han alertado varios estudios publicados desde entonces.

La lista de más de 400 fármacos incluía algunos de uso común como 'Almax', 'Pectox', 'Hemorrane', 'Fortasec', 'Acetil Cisteína' o 'Mucosan', todos ellos para síntomas menores, según el departamento de Ana Mato, y con una "alternativa" terapéutica en el mercado que sí está financiada....."
Fin de la cita..pero hay mucho mas..
Leer el articulo completo en:
http://www.europapress.es/salud/noticia ... 23513.html


Responder