Los temas más candentes de la reunión de la American Society

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Los temas más candentes de la reunión de la American Society

Mensaje por annie »

Hola.
Hoy he leido.
"Los temas más candentes de la reunión de la American Society of Hematology (ASH) de 2009"
Autora: Zosia Chustecka
analizan varios temas.
Eso es lo relativo al tratamiento del MM:
cita:
............"Nuevas estrategias terapéuticas en el mieloma

Una nueva estrategia de tratamiento inicial del mieloma en pacientes de edad avanzada procede de un estudio italiano en el que los investigadores usaron una combinación de cuatro fármacos: bortezomib (Velcade, Millenium Pharmaceuticals), mefalan, prednisona y talidomida (VMPT). Hasta ahora, el tratamiento de referencia más reciente ha sido la pauta de tres fármacos (bortezomib, mefalan, y prednisona) (VMP). En este resumen se incluyen por primera vez los datos de la superioridad de la combinación de cuatro fármacos (resumen 128). El Dr. Van Etten señaló que es exclusivo de pacientes de edad avanzada con mieloma; “no administraríamos melfalan a un paciente más joven porque puede afectar a la capacidad de obtener células madre”. Sin embargo, en los de edad avanzada con mieloma, estos nuevos datos darán lugar a un cambio del tratamiento inicial.

Un nuevo preparado muy interesante en el horizonte es la pomalidomida, el fármaco inmunomodulador más reciente que ha demostrado actividad en el mieloma múltiple. Los datos de un ensayo a pequeña escala demuestran que es activa y bien tolerada en pacientes con la enfermedad, que es resistente a la lenalidomida (resumen 429).".......

Os doy el link, del articulo completo aunque para poder acceder,haya que estar "registrado"....
Medcenter medscape
http://www.medcenter.com/Medscape/conte ... 9&id=24740
un abrazo :kiss:


Responder