La gripe A que ha venido para quedarse

Aquí las noticias que aparezcan referentes a nuestras enfermedades.
!! SÓLO INDICAR TITULAR, FUENTE Y ENLACE A LA NOTICIA !! Así no saturaremos el foro con demasiada información. Después esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre las noticias que se expongan.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

La gripe A que ha venido para quedarse

Mensaje por fercu »

Noticias de [Mundo Salud]

La gripe A que ha venido para quedarse
Las dos cepas más frecuentes este año son A: H1N1 y H3N2
Las autoridades contaban con una gripe A, incluida en la vacuna
Tiene un riesgo de hospitalización más alto, pero aún así reducido
Primeras víctimas mortales por el virus esta temporada
MARÍA VALERIO Madrid
Actualizado: 15/01/2014 15:41 horas
Leer todo en:

http://www.elmundo.es/salud/2014/01/14/ ... b4570.html

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: La gripe A que ha venido para quedarse

Mensaje por annie »

"¿Qué virus hay este año?
Según los boletines epidemiológicos de la Organización Mundial de la Salud y autoridades nacionales, como el Instituto Carlos III, las dos cepas mayoritarias este año son de tipo A: H1N1 (el mismo de la pandemia de 2009) y H3N2. Aunque esto puede cambiar según pasen las semanas, todo indica que el virus predominante será el A/H1N1 (mientras que el año pasado, por el contrario, fue una cepa de tipo B).
¿Es una sorpresa que haya gripe A?
No, la Organización Mundial de la Salud ya incluyó hace meses esta cepa en el cóctel que cada año compone la vacuna de la gripe en previsión de los tipos de gripe que se esperan mayoritarios. Concretamente, este año incluye un virus de tipo B y dos de tipo A (H1N1 y H3N2). "

Si estamos vacunados de la gripe este año...estamos protegidos...
No hay razones para ponerse a temblar.. :)
Recuerdo que en 2009, cogí gripe A justo antes de poder vacunarme(en 2009 se tardó mucho en distribuir la vacuna a pesar de estar en la lista de pacientes prioritarios.)..Estuve bastante mal.Me trataron primero con TAMIFLU durante 5 dias, y luego, por complicaciones de la gripe, tuve que tomar antibioticos casi 3 semanas!.
Asi que si el hematólogo aconseja vacunarse, hay que hacerlo sin dudarlo.

Os aconsejo seguir estos 3 consejos:
"Tome 3 medidas para combatir la influenza"
http://espanol.cdc.gov/enes/flu/protect/preventing.htm


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: La gripe A que ha venido para quedarse

Mensaje por fercu »

Articulo de [Mundo Salud]

A más antitérmicos, más gripe

Un modelo matemático calcula los casos de contagio debidos a la reducción de la fiebre
Bajar la temperatura podría aumentar en un 5% la transmisión de los casos de gripe
Los especialistas señalan que la fiebre es un mecanismo de protección del cuerpo
Debe ser el médico el que decida mantener o eliminar la fiebre en todos los casos
Leer todo en:
http://www.elmundo.es/salud/2014/01/22/ ... b4581.html

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: La gripe A que ha venido para quedarse

Mensaje por annie »

Como muy bien se dice en la conclusion de este artículo:
"Los medicamentos que reducen la temperatura deberían tomarse sólo para aliviar el malestar, y no se debería permitir que las personas salgan a la calle cuando ellas deberían estar en casa"(porque contagian a losdemas..)

" Enrique Fernández Mondejar, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias, se muestra totalmente contrario a las conclusiones del estudio canadiense.
"Es un artículo teórico sobre un modelo matemático, no clínico y su utilidad es para generar una hipótesis que hay que demostrar en estudios clínicos.
No debe cambiar nada nuestra pauta habitual de tratamiento. Aunque la fiebre es un mecanismo de defensa, tiene efectos adversos y sobre todo produce mucho malestar y eso se puede controlar reduciendo la temperatura".
De forma similar se expresan los demás especialistas consultados por El Mundo pues insisten en que este trabajo no es un ensayo clínico sino un modelo teórico."


Responder