La farmacéutica Bayer no fabrica medicamentos 'para indios',

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

La farmacéutica Bayer no fabrica medicamentos 'para indios',

Mensaje por annie »

La farmacéutica Bayer no fabrica medicamentos 'para indios', sólo para los que 'pueden permitírselos'
el mundo
:evil: estas fueron las palabras de Marijn Dekkers consejero delegado de la farmacéutica alemana Bayer :evil:
cita:
"

FÁRMACOS Polémicas declaraciones de su consejero delegado
La farmacéutica Bayer no fabrica medicamentos 'para indios', sólo para los que 'pueden permitírselos'

Vea unos minutos de la intervención de Dekkers FT-LIVE.COM
EL MUNDO Madrid
Actualizado: 24/01/2014 14:07 horas
121

"Nosotros no desarrollamos este medicamento para el mercado indio, lo hemos desarrollado para los pacientes occidentales que pueden permitírselo". Son las palabras del consejero delegado de la farmacéutica alemana Bayer, Marijn Dekkers, en un foro de la industria farmacéutica celebrado el pasado 3 de diciembre en Londres y posteriormente recogidas por la revista semanal Bloomberg Business Week y que han provocado la indignación de muchos.

Marijn Dekkers.

Los medicamentos a los que se refiere son tratamientos contra el cáncer, VIH y la diabetes, según fuentes de Business Week citadas por Bloomberg, aunque podría ampliarse hasta 20. Y es que existe una polémica por las nuevas licencias que la India está aplicando sobre la propiedad de las patentes farmacéuticas y que beneficiará a las empresas locales para que fabriquen medicamentos genéricos más baratos y, por tanto, más asequibles para la población.

"Es esencialmente un robo", afirma Dekkers para referirse a la ley india. Y es que la medida pretende presionar a las grandes farmacéuticas para que bajen los precios, ya que con las nuevas licencias cualquiera podrá fabricar el mismo medicamento pero mucho más barato al no tener que pedir permiso al titular de la patente ni pagar por su uso......"
leer el articulo en:
http://www.elmundo.es/salud/2014/01/24/ ... b456b.html


Responder