Hola

Foro de encuentro entre los afectados por Mieloma Múltiple de España
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
carlos
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 09, 2010 8:03 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: carlos
Patologia: mioloma
Localidad: barcelona

Hola

Mensaje por carlos »

Hola a todos,

que os puedo contar en este momento, pues comentar que hoy vengo de una revisión con mi madre(tiene diagnosticado el mioloma desde 2005), pasó todo el calvario de la quimio y demás, pero por suerte en su momento salió aireosa de todo esto.

Hoy después de la revisión rutinaria nos informan que la enfermedad ha vuelto, las proteinas estan por las nuves(a 70) y le ha afectado a los riñones. En 2005 despues del tratamiento de Velcade e ingresar recibir quimio y practicamdose autotransplante de medula, tiene una reacción alérgica con los medicamentos, por suerte se encuentra en el hospital y es asistida rapidamente. Nos informan que es alérgica a la VANCOMINCINA, LIDOCAINA TIAMINA Y DEXAMETASONA. Mi pregunta y mi preocupación es que si es alergica a la DEXAMETASONA, como es posible que dentro del tratamiento que debe realizar de nuevo y siendo consciente la Dra. de sus alergias deba tomar otra vez la DEXAMETASONA?? Existe algún otro medicamento sustitutivo a este que no lleve corticoides ??? Alguno de vosotros se ha encontrado en esta misma situación ?, agradeceré vuestra ayuda.

Muchas gracias y un saludo
Carlos


yyolyy
Mensajes: 166
Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
genero: Mujer
soy: Sanitario
pais: España
Patologia: FAMILIAR MM, RC
Localidad: Girona

Re: Hola

Mensaje por yyolyy »

alérgica en que sentido?


carlos
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 09, 2010 8:03 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: carlos
Patologia: mioloma
Localidad: barcelona

Re: Hola

Mensaje por carlos »

es posible que sea alérgica a la cortisona o puedo ser a otro componente ? Creo que el VELCADE también contiene cortisona, me equivoco ?


yyolyy
Mensajes: 166
Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
genero: Mujer
soy: Sanitario
pais: España
Patologia: FAMILIAR MM, RC
Localidad: Girona

Re: Hola

Mensaje por yyolyy »

pero cuales son los síntomas de esa supuesta alergia? era lo que te preguntaba....


yyolyy
Mensajes: 166
Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
genero: Mujer
soy: Sanitario
pais: España
Patologia: FAMILIAR MM, RC
Localidad: Girona

Re: Hola

Mensaje por yyolyy »

El velcade, que yo sepa, tiene excipientes de manitol y nitrógeno y el polvo liofilizado, es éster borico de manitol. Se construye con suero fisiologico, de toda la vida, como la mayoria de los medicamentos intravenosos.
No veo yo corticoides por ningún lado.
La dexa. si lo es, un corticoide...


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Hola

Mensaje por annie »

Hola..
El Velcade no tiene cortisona..
Se suele añadir cortisona al tratamiento , porque esta demonstrado que el MM remite el doble de bien añadiendo al tratamiento cortisona..
No te pongas nervioso..
El hematólogo le hará los analisis pertinentes(siempre se hacen antes de poner un tratamiento..)..y determimará lo que hay que hacer..

Si es alergica a la cortisona, se la quitará ..
Si se puede sustituir por otro producto: lo hará

Es su trabajo..y los hematologos suelen trabajar super bien..(toman decisiones entre varios..
Son especialistas.
.Nosotros soló somos pacientes(o familiares), no somos medicos, y mucho menos todavía Hematologos!!!..

Confia en el medico de tu madre.y .procura que ella cumpla con el tratamiento....
No añades dudas a sus miedos: apoyale, y dile que esta bien atendida..
Si tienes dudas, procura llamar al henmatologo de tu madre , y preguntale TODO lo que no entiendes...
..
Ten paciencia...Estate tranquilo...Confía...
Un abrazo :kiss:


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Hola

Mensaje por fercu »

Hola Carlos:

Bienvenido al foro.
Primero, sentir los problemas que se han originado
últimamente en el proceso de tu madre.

Después, tenemos algunas dudas: cada cuanto tiempo le hacían revisiones?
El trasplante de que hablas, es el segundo que le han hecho?

Gracias por tu atención.
Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


carlos
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 09, 2010 8:03 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: carlos
Patologia: mioloma
Localidad: barcelona

Re: Hola

Mensaje por carlos »

Yyolyy, perdona te contesté pero no lo hice correctamente, la reacción fué inflamación de las vias respiratorias, no podía respirar

Annie, muchas gracias por tu apoyo, me he tranquilizado bastante, tienes razón, mañana volveré al hospital a comentarlo con ellos.
Muchas gracias.


carlos
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 09, 2010 8:03 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: carlos
Patologia: mioloma
Localidad: barcelona

Re: Hola

Mensaje por carlos »

fercu escribió:Hola Carlos:

Bienvenido al foro.
Primero, sentir los problemas que se han originado
últimamente en el proceso de tu madre.

Después, tenemos algunas dudas: cada cuanto tiempo le hacían revisiones?
El trasplante de que hablas, es el segundo que le han hecho?

Gracias por tu atención.
Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:

Hola Fercu y Mari, muchas gracias por vuestro mensaje. Las revisiones ahora eran semestrales. El autotrasplante que le hicieron fue el primero.


carlos
Mensajes: 6
Registrado: Mar Feb 09, 2010 8:03 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: carlos
Patologia: mioloma
Localidad: barcelona

Re: Hola

Mensaje por carlos »

annie escribió:Hola..
El Velcade no tiene cortisona..
Se suele añadir cortisona al tratamiento , porque esta demonstrado que el MM remite el doble de bien añadiendo al tratamiento cortisona..
No te pongas nervioso..
El hematólogo le hará los analisis pertinentes(siempre se hacen antes de poner un tratamiento..)..y determimará lo que hay que hacer..

Si es alergica a la cortisona, se la quitará ..
Si se puede sustituir por otro producto: lo hará

Es su trabajo..y los hematologos suelen trabajar super bien..(toman decisiones entre varios..
Son especialistas.
.Nosotros soló somos pacientes(o familiares), no somos medicos, y mucho menos todavía Hematologos!!!..

Confia en el medico de tu madre.y .procura que ella cumpla con el tratamiento....
No añades dudas a sus miedos: apoyale, y dile que esta bien atendida..
Si tienes dudas, procura llamar al henmatologo de tu madre , y preguntale TODO lo que no entiendes...
..
Ten paciencia...Estate tranquilo...Confía...
Un abrazo :kiss:

Annie, muchas gracias por tu apoyo, me he tranquilizado bastante, tienes razón, mañana volveré al hospital a comentarlo con ellos.
Muchas gracias.


Responder