• INICIO
  • COMUNIDAD
  • Guías y Publicaciones
  • CONTACTAR
  • AVISO LEGAL

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

[jetpack_subscription_form]
What's Hot

¿Qué probabilidad hay de que hoy decidas salvar una vida? #UnMatchxUnaVida

Guía de donación de Médula Ósea

El trasplante de médula ósea de donante no familiar crece un 30% en el último año

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

¿Qué probabilidad hay de que hoy decidas salvar una vida? #UnMatchxUnaVida

Guía de donación de Médula Ósea

El trasplante de médula ósea de donante no familiar crece un 30% en el último año

Facebook Twitter
  • INICIO
  • COMUNIDAD
  • Guías y Publicaciones
  • CONTACTAR
  • AVISO LEGAL
Facebook Twitter
El Portal del Mieloma Multiple
Subscribe Now
HOT TOPICS
  • INICIO
  • COMUNIDAD
  • Guías y Publicaciones
  • CONTACTAR
  • AVISO LEGAL
El Portal del Mieloma Multiple
You are at:Home»Noticias»Aumento de incidencia e innovación, escenarios del futuro en la oncología española
Noticias

Aumento de incidencia e innovación, escenarios del futuro en la oncología española

VictorjqvBy Victorjqv29 noviembre, 2010015 Mins Read
Comparte Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Comparte
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Telegram WhatsApp
La Fundación Salud, Innovación y Sociedad y Novartis han presentado el informe “Escenarios de Futuro de la Oncología en España 2010-2015”. Este informe es el resultado de una iniciativa de la Fundación Salud, Innovación y Sociedad con la colaboración de la Universidad de los Pacientes y la ayuda de instituciones como la Sociedad Española de Oncología Médica, la Sociedad Española de Oncología Radioterápica, el Institut Català d’Oncologia, la Fundación de Investigación en Servicio Sanitarios y el Departamento de Política Sanitaria de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Londres. Por su parte,Novartis movilizó los recursos necesarios para que el proyecto llegara a buen fin.

166 oncólogos y profesionales de la salud relacionados con la atención oncológica han elaborado voluntariamente una visión del futuro inmediato de la oncología en España señalando tendencias y cambios emergentes clave, así como disyuntivas organizativas y financieras que afecten a la equidad y viabilidad de la actual cobertura gratuita y universal del SNS.

Del informe se desprende, como comentó Juan José Artells, director de la Fundación Salud, Innovación y Sociedad, que “el resumen de las predicciones respecto a 186 cuestiones correspondientes a 38 escenarios propuestos a los profesionales consultados es que, para éstos, los escenarios de futuro dominantes en España son: el aumento de la incidencia del cáncer, la adopción de innovaciones científico-técnicas y, sobre todo, organizativas y los problemas potenciales de equidad relacionados con las tensiones en la sostenibilidad del SNS.”

Los panelistas son optimistas acerca del progreso biocientífico y tecnológico, otorgando la máxima prioridad a la implantación de organizaciones asistenciales integradas y pluridisciplinares, mejor dotadas funcionalmente que los tradicionales servicios atomizados –con liderazgo jerárquico y gestión clínica unilateral– para capturar para la sociedad los beneficios de la incorporación del flujo de innovaciones diagnóstico-terapéuticas disponibles –y en curso de estarlo– a la cadena asistencial.

“La cadena asistencial de la oncología en su conjunto y su estrecha dependencia de la innovación biocientífica y organizativa responde a características excepcionales de incertidumbre, complejidad, alta velocidad de cambio y enorme influencia en la evolución del sector sanitario público como pilar del estado de bienestar” comenta Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes.

En España, donde el complejo sanitario oncológico habita en un medio político-administrativo poco propenso al cambio, estas circunstancias requieren, de manera apremiante, fortalecer la disposición de información anticipativa y la flexibilidad estratégica de las decisiones de política sanitaria.

En estas coordenadas el estudio trata de discernir e identificar, a partir del análisis de escenarios relevantes de futuro, oportunidades de avance y desafíos en el contexto de diversas alternativas plausibles: tendencias clave, encrucijadas, cambios emergentes y direcciones fundamentales de innovación y mantenimiento de su acceso universal.

Objetivos:

  • Ofrecer una visión de futuro a corto-medio plazo de las necesidades y los escenarios de la atención oncológica teniendo como escenario de respuesta los cambios plausibles que se van a producir en el año 2015.
  • Identificar tendencias de progreso y potenciales obstáculos en el desarrollo de la atención oncológica en el sistema público de salud.
  • Identificar innovaciones y elementos de cambio que pueden proporcionar un impacto singular en la mejora del conocimiento oncológico, en el recorrido asistencial que cubre las áreas de prevención, diagnóstico, terapia y cuidados paliativos; y en la atención a los pacientes supervivientes.
  • Proporcionar información sobre las tendencias emergentes en la atención oncológica y las posibles alternativas de un bordaje anticipativo en la formulación de estrategias organizativas y de política social que favorezcan la adaptación a los procesos de cambio.

Según Felipe Fernández, director de la unidad de Novartis Oncology, “la importancia social de los efectos de la incidencia en aumento del cáncer crece en paralelo a la comprensión de la complejidad de sus bases moleculares y genéticas y del esfuerzo en trasladar ese conocimiento a tratamientos más efectivos. Y, por descontado, a la preocupación por su impacto económico, tanto en costes sociales como en los correspondientes a la incapacidad laboral asociada a la enfermedad”.

Los cambios producidos en la atención oncológica en los últimos años y los que se avecinan han motivado este estudio de análisis prospectivo que adquiere mayor relevancia en la actualidad dada la recesión económica que afecta España y las medidas de contención de costes adoptadas por el gobierno.

Estas medidas podrían afectar los procesos de promoción y adopción de innovaciones en tecnología y en procesos asistenciales en la atención oncológica.

Sin embargo, las situaciones de crisis generan oportunidades de promover y adoptar estrategias innovadoras que generen ventajas competitivas en términos de mejora de los resultados clínicos y del valor obtenido en las inversiones realizadas.

Para ello resulta necesario identificar y prever las situaciones en las que se pueden generar estas ventajas competitivas, con el propósito de planificar estrategias que anticipen los cambios que se van a producir. Esta flexibilidad estratégica refuerza la capacidad de adaptación a nuevas y emergentes circunstancias, permite la percepción de los principales cambios, contribuye a la conceptualización de respuestas y a la reconfiguración de la organización y los recursos.

El informe aporta información anticipativa inédita que se pone, en abierto, a disposición de la sociedad para contribuir a mejorar la calidad de los procesos de formación de las agendas de política económica y las decisiones de ejecución y evaluación de sus efectos.

Fuente: Cícero Comunicación

oncología
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Previous ArticleEuropa inicia el primer estudio Fase III con Sativex como tratamiento en dolor oncológico
Next Article GlaxoSmithKline detiene todo el desarrollo del medicamento resveratrol SRT501
Victorjqv
  • Website
  • Twitter
  • LinkedIn

Medico y Web developer

Related Posts

El trasplante de médula ósea de donante no familiar crece un 30% en el último año

20 mayo, 2022

Manual informativo para el paciente oncohematológico

10 diciembre, 2021

El tiempo medio para localizar un donante de médula ósea se reduce a la mitad en la última década

21 abril, 2021
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Demo
Our Picks
  • Facebook
  • Twitter
Don't Miss

¿Qué probabilidad hay de que hoy decidas salvar una vida? #UnMatchxUnaVida

By Victorjqv31 agosto, 2023

Apúntate en el Registro de Donantes de Médula Ósea y haz posible aumentar la probabilidad…

Guía de donación de Médula Ósea

El trasplante de médula ósea de donante no familiar crece un 30% en el último año

Feliz Navidad y próspero año 2022

Suscríbete al boletín

Recibe las últimas noticias de Mieloma.com

Suscríbete a nuestro boletín

Demo
Top Posts

Manual informativo para el paciente oncohematológico

10 diciembre, 2021159 Views

Día Mundial de las Enfermedades Raras 2021

28 febrero, 202191 Views

Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) Argentina

21 abril, 201144 Views
Stay In Touch
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Latest Reviews

Subscribe to Updates

Get the latest tech news from FooBar about tech, design and biz.

Demo
Aviso
Mieloma.com es un portal web destinado a todas aquellas personas de la comunidad hispanohablante, que están interesadas en aumentar o perfeccionar sus conocimientos en el ámbito del Mieloma Multiple, queremos ser un recurso más dentro de esta red de redes que es internet, para informar, ayudar y compartir experiencias entre personas con mieloma, familiares, y profesionales de la salud. Aquí podrás encontrar noticias, guias, foros, … y múltiples recursos sobre el mieloma multiple, todo ello de forma libre y gratuita.
Sellos de Calidad
Nosotros subscribimos Los Principios del código HONcode de la Fundación Salud en la Red Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.
About Us
About Us

Si quieres intercambiar información sobre aspectos relacionados con el Mieloma Múltiple, y comunicarte con gente que comparte tus mismos intereses, pedir ayuda sobre algún tema o ayudar a los demás.
Usa los foros, pulsando aqui.

Facebook Twitter
Our Picks
New Comments
  • arcoiris waldorf en Día Mundial del Mieloma Múltiple 2019
  • Microblading para Cejas en MYELOMA TODAY HABLA CON EL DR. RAFAT ABONOUR
  • selección de cabañas en Puerto Varas en Feliz Navidad y Próspero 2020
  • Victorjqv en Día Mundial del Mieloma Múltiple 2019
Most Popular

Manual informativo para el paciente oncohematológico

10 diciembre, 2021159 Views

Día Mundial de las Enfermedades Raras 2021

28 febrero, 202191 Views

Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) Argentina

21 abril, 201144 Views
Our Picks

¿Qué probabilidad hay de que hoy decidas salvar una vida? #UnMatchxUnaVida

Guía de donación de Médula Ósea

El trasplante de médula ósea de donante no familiar crece un 30% en el último año

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

© 2025 Mieloma.com. Diseñado por VíctorJQV.
  • Home
  • Buy Now

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.